Concurso para
la construcción de un apeadero de autobuses en Estepa, Sevilla.
Año 2007
Todo proyecto tiene, en su origen, uno o varios temas sobre los que
construye el discurso compositivo. Y, con frecuencia, tiene o debe tener un
tema de temas, lo que enriquece la propuesta.
En este
sentido, este proyecto ha sido abordado desde el estudio de diversos factores
intrínsecos al solar y/o relacionados con el uso pretendido. Éstos son:
-
Situación urbana, en la avenida de
Andalucía, arteria de la ciudad, antiguo trazado de la carretera, -hoy eje
vertebrador E-O de Andalucía, A-92-, y en posición singularizada de esquina,
con fuerte impronta urbana.
-
Topografía algo acusada, tanto en la
relación del solar con la avenida como en su desarrollo en profundidad.
-
Flujos funcionales de tráfico de los
autobuses y del movimiento peatonal y en su engarce con lo que ha supuesto el
recorrido en el espacio moderno.
-
Desarrollo volumétrico de la propuesta,
en relación con la posición urbana, en especial la topografía.
- Calidad y
claridad en la percepción y uso de los espacios.
Evidentemente,
todos estos factores están íntimamente relacionados, y de las soluciones que a
estas interrelaciones dé el proyecto depende la calidad del resultado. Es un
proyecto de relaciones; relaciones entre volumen y topografía, entre ésta y la
situación, relación entre flujos de circulaciones, etc. Y lo es no solo por
confluir todos esos factores en el mismo solar, motivo ya, de por sí,
suficiente, sino porque interesa al proyecto no considerarlos de forma
individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario