miércoles, 17 de octubre de 2012

Concurso de viviendas en Alcalá de los Gazules


































Concurso para la construcción de viviendas de promoción pública en Alcalá de los Gazules. Cádiz.
Propuesta seleccionada en 2º puesto.
Promotor: Empresa Pública de Suelo de Andalucía. Consejería de Obras Públicas.
Año 2007.





Tal como entendemos la arquitectura, el trabajo proyectual debe basarse en la aportación creativa en un entorno existente. Los condicionantes de entorno pueden ser muy variados pero, en cualquier caso, se trata de valorar la preexistencia a cualquier intervención.

En el caso de la actuación residencial en Alcalá de los Gazules, predominan, sobre los demás condicionantes, los de índole patrimonial y topográfico. Efectivamente, en Alcalá de los Gazules, historia y topografía suponen, quizás, la propia idiosincrasia de la morfología urbana, y cada tiempo ha dado su respuesta a esas cuestiones.






Pero este reconocimiento de la preexistencia no debe conducir al mimetismo, o a un organicismo aséptico; justo al contrario, desde posiciones humildes de integración, una propuesta arquitectónica debe buscar la mejora del entorno en el que se inserta, y debe hacerlo desde sensibilidades acordes con su tiempo, con apuestas contemporáneas en todos los aspectos, por mas que sean sensibles a los valores de entorno de cada caso.


En nuestro caso, el lenguaje mínimo, las sencillas rasgaduras en los lienzos de fachada, el aspecto masivo, son mecanismos de diálogo con el entorno patrimonial; el pliegue de la edificación, en volumen y en planta, busca el acomodo en una orografía potente.



Por otra parte, la sencillez volumétrica y constructiva de los volúmenes edificados buscan poner en valor su relación con el entorno inmediato, a través de  la resolución de su pliegue en sección y en planta, del entendimiento de los espacios interiores en continuidad con los exteriores, especialmente los urbanos al oeste, del papel jugado por las escasas zonas comunes necesarias. Esta sencillez y modulación no está reñida con la utilización de mecanismos como la eliminación de algunas “piezas” del conjunto, mecanismo que aporta transparencias y fugas visuales en puntos que, como la galería del nivel 3, parecen requerirlo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario